top of page
Featured Posts

Metodo Montessori vs Metodo Tradicional

Holaaaa a tod@s y bienvenidos!!!!

Me pareció interesante establecer algunas diferencias entre estos dos métodos y comentarles un poco sobre mi experiencia con mi hija de casi dos años que actualmente asiste a una escuela con el método Montessori y estoy encantadisima!!! Me parece que hay libertad y cada quien aprende a su ritmo.

La verdad es que con el poco tiempo que la tuve en una guardería con el método tradicional, pude darme cuenta que no me gusto en lo absoluto. Se enfermo durante los tres meses que estuvo allí, cada vez que la iba a buscar estaba todo desordenado, juguetes regados por todos lados, niños gritando, peleándose por todo y un largo etc. Apenas la cambie al método Montessori, pasaron 5 meses para que le diera una alergia o gripe, comenzó a llegar a la casa mas relajada, le hablan bajito todo el tiempo y con mucho respeto, les quitan los zapatos al entrar para mantener la limpieza, obedece mucho mas, la enseñan a usar un solo objeto a la vez los cuales por lo general no son los juguetes tradicionales sino cosas de la vida real como una escoba, cierres mágicos, sembrar, colocar un botón, entre otras cosas que de igual manera los entretienen muchísimo y al mismo tiempo están aprendiendo.

Algunas diferencias entre los dos métodos que vale la pena mencionar:
Montessori: La maestra desempeña un papel sin obstáculos en la actividad del salon. El alumno es participante activo en el proceso de enseñanza - aprendizaje.
Tradicional: La maestra desempeña un papel dominante y activo en la actividad del salon. El alumno es un participante pasivo en el proceso de enseñanza - aprendizaje.
Montessori: El ambiente y el metodo fomentan la autodisciplina interna.
Tradicional: La maestra actua como la fuerza principal en la disciplina.
Montessori: La enseñanza individualizada y/o en grupo, se adapta a cada estilo de aprendizaje, según el niño.
Tradicional: La enseñanza en grupo es de acuerdo al estilo de enseñanza para adultos.
Montessori: Los niños son motivados a enseñar, colaborar y ayudarse mutuamente.
Tradicional: La enseñanza la realiza la maestra y la colaboración no se fomenta.
Montessori: El niño elige su propio trabajo de acuerdo a su interés y habilidad.
Tradicional: La estructura curricular para el niño esta hecha con poco enfoque hacia el interés del niño.
Montessori: El niño descubre sus propios errores a través de la retroalimentación del material.
Tradicional: Si el trabajo es corregirlo, los errores son usualmente señalados por la maestra.
Montessori: El niño puede trabajar donde se sienta mas cómodo, puede moverse libremente y hablar con otros, cuidando de no molestar a los demás compañeros.
Tradicional: Al niño usualmente se le asignan sus propias sillas, insistiendo permanentemente en que se sienten quietos y oigan durante las clases.
Bueno hay muchas mas diferencias pero esas me parecieron una de las mas importantes.
Espero les haya sido util y saquen sus propias conclusiones.
Las invito a dejar sus comentarios si así lo desean y a que sigan visitando mi pagina.
Con muchísimo amor...
CRIS.!

Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Instagram Social Icon
  • Twitter Basic Square
bottom of page